Bienestar durante

El embarazo y la lactancia

Nuestro intestino es más que un "tubo digestivo": Hipócrates ya se refería al intestino como la "raíz de la salud", y el creciente número de investigaciones sobre el intestino y sus miles de millones de habitantes, la microbiota intestinal, confirman dicha afirmación.

Nuestra flora intestinal también juega un papel central durante el embarazo, desde la concepción hasta el parto: ¿Sabía que las bacterias que colonizan la vagina proceden del intestino? A través de una "vía mucosa", esos lactobacilos beneficiosos que mantienen sana su zona íntima llegan a su destino desde el recto y se instalan allí de forma permanente. Estas bacterias del ácido láctico no solo mantienen el área vaginal sana y suprimen los  hongos y gérmenes no deseados, también son de gran importancia durante la concepción: los estudios muestran que los óvulos fertilizados se implantan mucho mejor en mujeres con una flora vaginal rica en lactobacilos, en el contexto de una inseminación artificial.

La colonización del intestino con las bacterias adecuadas, naturalmente, también juega un papel fundamental en la digestión y la absorción de nutrientes. Los estudios clínicos muestran que la barriga de los bebés recibe un apoyo importante de las bacterias probióticas: uno de cada tres niños sufre lo que se conoce como cólico del lactante, que se expresa en particular por llanto excesivo varias veces a la semana durante 3 horas al día; esto no solo es doloroso y estresante para el recién nacido, sino que también agota a los padres. En un estudio se pudo demostrar que mediante la ingesta de de bacterias probióticas especiales se conseguió una mejora significativa de los cólicos infantiles en más del 82 % de los bebés.

La digestión de la futura madre también se modifica durante el embarazo: debido a los  cambios hormonales y al aumento del tamaño del feto, suelen aparecer molestias como acidez, estreñimiento, flatulencia o gastritis, que empañan las alegrías del embarazo. Es posible regular naturalmente la digestión de la madre con la ayuda, por ejemplo, de un preparado orgánico de papaya o de una preparación combinada de avena y papaya.

Desde el nacimiento, el intestino juega un papel importante en la salud

En particular, el desarrollo del sistema inmunitario de los niños está influenciado por las bacterias intestinales. Importantes estudios en clínicas de renombre muestran claramente que proporcionar a los niños bacterias intestinales especialmente seleccionadas reduce en un 80 % el riesgo de que sufran alergias, siempre que las consuman a diario durante el primer año de vida y la madre también haya tomado dicha combinación bacteriana a partir del octavo mes de embarazo. Para que la madre y el niño tengan un buen comienzo es fundamental contar con una colonización bacteriana adecuada. El intestino de la madre puede ser colonizado con una flora bacteriana saludable a través de una dieta equilibrada y rica en fibra y del consumo de probióticos especialmente combinados. Estas bacterias beneficiosas, pueden ser transferidas al niño durante el parto natural, a través del contacto con la flora vaginal de la madre (compuesta por bacterias que provienen del intestino). Dichas bacterias encuentran su destino en el cuerpo del niño en muy poco tiempo.

La leche materna es un "superalimento"

Durante la lactancia, los niños que toman leche materna, reciben bacterias beneficiosas que son muy importantes para su salud. En aquellos niños que nacen por cesárea o que no son (o no pueden ser) amamantados, la colonización natural con bacterias intestinales útiles se reduce significativamente. Esto también explica por qué los niños que nacen por cesárea son significativamente más susceptibles a las alergias que los bebés que vienen al mundo por parto natural. Para promover una óptima colonización del intestino infantil, se pueden suministrar diariamente probióticos especiales a los niños, desde el comienzo de su vida.

La leche materna no es en absoluto un alimento estéril, como se suponía antes. Por el contrario, está llena de microorganismos promotores de la salud.

Un buen comienzo para madre e hijo

El concepto de 3 pasos para su embarazo

Tanto para la futura madre como para el desarrollo del recién nacido, un intestino que funcione de manera óptima es de gran importancia; porque no solo es un lugar de absorción y digestión de nutrientes, sino también el asiento del 80 % de las células inmunitarias. La salud intestinal, depende de la actividad y diversidad de las bacterias intestinales.

1º Paso: OMNi-BiOTiC® PANDA

Contar con una microbiota intestinal constituida por una gran diversidad de bacterias activas es muy importante, no solo para la digestión y absorción de nutrientes, sino también para la maduración del sistema inmunitario de los recién nacidos. El desarrollo de microbiota intestinal de los niños comienza al nacer.

Los estudios demuestran que el uso de cepas bacterianas especialmente combinadas es beneficioso tanto para la madre como para el niño: OMNi- BiOTiC ® PANDA contiene tres cepas de bacterias científicamente probadas que se encuentran naturalmente en el intestino humano.

Por lo tanto, se recomienda que tanto las futuras mamás (desde el octavo mes de embarazo) como los bebés (desde el primer día de vida) consuman diariamente OMNi-BiOTiC® PANDA.

Más información sobre OMNi-BiOTiC® PANDA

2º Paso: OMNi-LOGiC® FIBER

Muchas mujeres tienen problemas digestivos durante el embarazo: se producen cambios hormonales y como resultado, entre otras cosas, se ralentiza el tránsito intestinal. Además, algunas mujeres cambian sus hábitos alimenticios durante el embarazo, lo que puede a su vez alterar la microbiota intestinal.

Por lo tanto, consumir suficiente fibra dietética es muy importante, especialmente durante el embarazo. OMNi-LOGiC® FIBER proporciona 8,8 g de fibra dietética por dosis diaria, procedente de dos fuentes científicamente investigadas: la dextrina de maíz resistente y la goma guar. Ambas son muy bien toleradas y, sobre todo, nutren a importantes bifidobacterias y lactobacilos.

Nuestro consejo: OMNi-LOGiC® FIBER se puede añadir a bebidas, sopas o yogures, sin modificar su sabor ni su consistencia. Haga algo bueno por su intestino y equilibre su déficit de fibra con solo 2 porciones de 5 g de OMNi-LOGiC® FIBER al día.

Más información sobre OMNi-LOGiC® FIBER

3º Paso: META-CARE® Vitamin D3

La vitamina D se produce en la piel con la ayuda de la radiación ultravioleta de la luz  solar, pero solo en los meses de verano, cuando la intensidad de la radiación del sol es la adecuada para su síntesis. Las mujeres embarazadas también deben disfrutar de los baños de sol, pero con precaución, ya que las hormonas del embarazo hacen que la piel sea más sensible a la luz. Por tanto, no es de extrañar que muchas mujeres embarazadas tengan deficiencia de vitamina D.

META-CARE® Vitamin D3 hace una valiosa contribución al suministro de la "vitamina del sol" al ofrecer una dosis elevada de vitamina D3 pura. Se recomienda ingerir 2 cápsulas, 1 vez por semana. La fórmula se complementa idealmente con extractos del hongo Shiitake, el "rey de los hongos", valorado por sus propiedades beneficiosas durante miles de años.

Proporcione "vitamina solar" a su organismo, ¡con META-CARE® Vitamin D3!

Más información sobre META-CARE® Vitamin D3 (en alemán)

Adición valiosa: Caricol®-Gastro

Además del estreñimiento y la flatulencia, la acidez de estómago y la gastritis son algunas de las dolencias más comunes del aparato digestivo durante el embarazo. Su desarrollo también se debe a los cambios hormonales: para obtener la mayor cantidad posible de nutrientes de los alimentos, ciertos músculos se relajan para que la pulpa del alimento permanezca más tiempo en el cuerpo. Sin embargo, esto también significa que el estómago permanece lleno por más tiempo y que se produce ácido gástrico durante un período más largo; lo que a la larga irrita la mucosa gástrica y puede provocar gastritis.

Los estudios científicos demuestran que el proceso de preparación patentado de Caricol®-Gastro permite obtener una alta concentración de ingredientes activos en el producto, lo cual explica los efectos positivos y reguladores de Caricol®-Gastro en el revestimiento del estómago irritado.

Debido a la preparación natural de Caricol®-Gastro y sus ingredientes puramente orgánicos, este producto es bien tolerado y particularmente adecuado para mujeres embarazadas. El estómago irritado se alivia suavemente con 2 barritas al día.

Más información sobre Caricol®-Gastro (en alemán)

Cólico del lactante

¿Cómo se manifiesta el cólico del lactante y en qué se diferencian estos ataques de dolor de los episodios de llanto normales? ¿Qué hacer para ayudar a los bebés en estos casos?

Listas de verificación de OMNi-BiOTiC® PANDA

El estrés del embarazo puede hacer que la futura mamá se olvide de empacar algunas cosas

Toda la emoción por la llegada del bebé puede hacer que se olvide de llevar las cosas más importantes al hospital. A fin de ayudarle a ordenar las muchas cosas que le rondan por la cabeza, hemos elaborado dos listas de cosas necesarias, que le ayudarán a prepararse de la mejor manera posible para el feliz evento que se avecina.

Lista de cosas a empacar para llevar al hospital

Para tener la cabeza libre cuando realmente entre en trabajo de parto, debe empacar su bolso de maternidad unas semanas antes de la fecha prevista de parto. A continuación puede encontrar una "lista de empaque" para usted:

Descargar la lista de OMNi-BiOTiC® PANDA para la mamá

Lista de cosas necesarias para el bebé

Y para que cuando el bebé finalmente esté aquí, hemos praparado también la siguiente lista:

Descargar la lista de OMNi-BiOTiC® PANDA para el bebé

OMNi-BiOTiC® FLORA plus +

¡Al fin la flora vaginal está bien!

Su flora vaginal es un importante escudo protector contra gérmenes dañinos. Miles de millones de lactobacilos diferentes y útiles, también llamados bacterias del ácido láctico, aseguran un pH ácido (3,8–4,5) en la vagina, en el que las bacterias y hongos patógenos no pueden proliferar. Esta protección es importante para mantener los órganos reproductores sanos y funcionales. Sin embargo, el delicado ecosistema de su flora vaginal puede desequilibrarse rápidamente. Los cambios hormonales normales del embarazo y el uso de antibióticos pueden dañar seriamente la flora vaginal, al provocar una reducción del número de lactobacilos beneficiosos.

OMNi-BiOTiC® FLORA plus + contiene cuatro cepas bacterianas combinadas científicamente, que han sido seleccionadas y controladas en ensayos clínicos y son especialmente adecuadas para asentarse en la zona vaginal y desplazar microorganismos nocivos. Lo especial de OMNi-BiOTiC® FLORA plus + es la ingesta oral: ¡Simplemente se bebe!

Todo sobre el tema

Embarazo y lactancia