Consejos de viaje para un intestino estresado

Por fin ha llegado el verano. En vacaciones es posible dedicar tiempo a la relajación y al ocio para recuperar fuerzas. Si bien el papel del intestino sigue siendo menospreciado, es sabido que el estrés constante de la vida cotidiana desequilibra la flora intestinal. Si se agregan bacterias “extrañas” de alimentos y bebidas consumidos durante el viaje, la resistencia de nuestro organismo se debilita aún más.

¿Ya está contando los días para sus vacaciones? Lo único que puede estropear este momento de alegría es el estrés antes de las vacaciones. En el trabajo, por lo general, todavía hay un montón de asuntos pendientes sobre la mesa que es absolutamente necesario resolver para poder desconectar por completo durante el viaje. Después de la jornada laboral, además de las tareas domésticas, hay que planificar el viaje. Finalmente, llega el día. Para los trotamundos con el lema “El viaje es la meta”, el trayecto a la meta ya forma parte del programa de bienestar. Para los viajeros que “quieren llegar rápidamente al destino”, el trayecto normalmente no está libre de estrés: atascos en la autopista y niños aburridos en el asiento trasero, el tren abarrotado con un nivel de ruido de más de 100 decibelios , la cola en el aeropuerto para el check-in, la primera orientación en el destino de vacaciones… hasta que llegan a su destino, se les inyecta mucha adrenalina en el cuerpo.

Cuando el intestino estresado entra en huelga

Se podría pensar que el intestino soporta pacientemente el estrés. Pero nuevos hallazgos científicos demuestran que no es así. Existe una conexión directa entre el intestino y el cerebro, el llamado eje intestino-cerebro. El estrés permanente puede provocar una inflamación a gran escala en el intestino, así como trastornos de la concentración y del sueño, fatiga crónica y dolor abdominal, todos ellos indeseables compañeros de vacaciones.

Además de un aporte óptimo de vitaminas y oligoelementos para la salud mental y la resistencia al estrés, así como de fibras alimentarias y una ingesta suficiente de líquidos para favorecer la actividad intestinal normal, los probióticos han demostrado ser muy eficaces. Si se inicia un tratamiento con un preparado farmacéutico de calidad con tiempo suficiente antes del viaje, se puede mejorar la función protectora de la mucosa intestinal y, en consecuencia, se puede evitar la colonización por microorganismos extraños y, por tanto, la inflamación de la mucosa intestinal. De esta manera, el intestino también puede tomarse unas vacaciones libre de problemas.

Preparación del botiquín de viaje en función del destino

Es recomendable armar un botiquín de primeros auxilios individual para cada destino, que también tenga en cuenta a todos los compañeros de viaje. Si no está seguro de lo que debe llevar, los farmacéuticos y los especialistas en medicina del viajero están disponibles para ayudarle y aconsejarle. Consejo para el viaje: Poner los medicamentos en el equipaje de mano para que estén a mano y no acaben en la gélida bodega cuando se viaja en avión.

Consejo para el viaje: no es recomendable visitar un hospital en el país de destino, ya que puede haber muchos gérmenes desconocidos circulando.

Lo que no debe faltar en un botiquín de primeros auxilios bien surtido son remedios contra la diarrea del viajero y el estreñimiento. Los alimentos y bebidas extraños contienen bacterias a las que nuestra flora intestinal no está acostumbrada. Las enterobacterias y la salmonella, en particular, pueden causar problemas que van desde diarrea hasta enfermedades graves. En el caso de la diarrea del viajero, hay que compensar la pérdida de líquidos y electrolitos (tés, sopas y productos ricos en electrolitos y glucosa).

Los probióticos son muy importantes en este caso, como ha constatado la Sociedad Alemana de Medicina General, ya que pueden acortar la duración de los síntomas, un factor muy importante durante las vacaciones. En caso de síntomas agudos, por ejemplo, fiebre o sangre en las heces, ¡consulte a un médico local! El estreñimiento se produce cuando se hacen menos de tres deposiciones a la semana que requieren un gran esfuerzo, con heces duras y grumosas. Las causas son también una dieta desacostumbrada, así como la falta de líquidos y la supresión de los movimientos intestinales. Beber mucho líquido, hacer ejercicio y llevar una dieta rica en fibra puede aliviar los síntomas. Los preparados que contienen papaya, que facilita la digestión, proporcionan un apoyo adicional. Si los síntomas persisten durante mucho tiempo y se producen dolores u otros síntomas graves, se debe consultar a un médico. 

La figura deseada para el verano no es un proyecto a corto plazo

Por último, pero no menos importante, queremos abordar la resolución de la “silueta soñada”. El objetivo de deshacerse de kilos antes de las vacaciones en la playa es comprensible. Lo primero es lo primero: cada cuerpo es hermoso y cada cuerpo es diferente. Sin embargo, si no está satisfecho con su cuerpo, una estrategia a largo plazo para mejorar la imagen corporal es más efectiva. La inanición excesiva antes de las vacaciones debilita el cuerpo.

Pero al llegar al opulento buffet del hotel, todo buen propósito empieza a tambalearse. No pasa nada, al fin y al cabo, usted quiere colmar sus vacaciones con delicias culinarias. Pero sobre todo si ya ha hecho una dieta antes, el famoso efecto yo-yo es inevitable. Las Firmicutes son las responsables de dicho efecto. Estas bacterias ancestrales de nuestra época de cazadores-recolectores crean depósitos de grasa para los momentos de necesidad. Mientras que en aquella época contar con “reservas” era esencial para la supervivencia, la reposición periódica de alimentos de hoy en día causa problemas: si no hay un equilibrio entre Firmicutes y Bacteroidetes (las contrapartes), las bacterias que nos hacen “engordar” se imponen. Además de un programa de nutrición equilibrada, los probióticos también pueden ayudar a suprimir el exceso de Firmicutes: para no digerir más comida de la que el cuerpo realmente necesita y disfrutar de las vacaciones sin cargo de conciencia.

Índice

OMNi-BiOTiC®
Probióticos - para su buen intestino
OMNi-BiOTiC® PANDA
OMNi-BiOTiC® PANDA
>desde 39,95 €
al producto
OMNi-BiOTiC® 6
OMNi-BiOTiC® 6
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® STRESS Repair
OMNi-BiOTiC® STRESS Repair
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® Metatox
OMNi-BiOTiC® Metatox
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® 10 AAD
OMNi-BiOTiC® 10 AAD
>desde 16,95 €
al producto
OMNi-BiOTiC® TRAVEL
OMNi-BiOTiC® TRAVEL
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® metabolic
OMNi-BiOTiC® metabolic
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® HETOX
OMNi-BiOTiC® HETOX
>desde 79,95 €
al producto
OMNi-BiOTiC® FLORA plus+
OMNi-BiOTiC® FLORA plus+
>desde 19,95 €
al producto
OMNi-BiOTiC® Active
OMNi-BiOTiC® Active
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC Pro-Vi 5
OMNi-BiOTiC Pro-Vi 5
>desde 19,95 €
al producto