Candidiasis y embarazo

Dependiendo de la etapa del embarazo, pueden notarse distintos síntomas. Pero si también aparece una infección por hongos con picazón y ardor, esto no solo es una carga adicional, sino que también las futuras mamás se preocupan por la salud del feto. 

Candidiasis vaginal: ¿de qué se trata?

La levadura Candida albicans es el agente que suele producir la candidiasis vaginal. Este microorganismo está presente en las mujeres sanas, pero solo en cantidades muy pequeñas. Si hay demasiadas levaduras de este tipo en la vagina, entonces el equilibrio bacteriano se altera y aparecen síntomas como picazón, ardor, secreción blanquecina, enrojecimiento e inflamación del área genital externa. Durante el embarazo se producen fluctuaciones hormonales que pueden cambiar el ambiente vaginal y eso facilita que las levaduras proliferen. Además, durante el embarazo aumenta de la concentración de glucosa en la vagina, que sirve de nutriente para estos hongos, con lo que pueden crecer con mayor facilidad.

Más información sobre la candidiasis vaginal

¿Las micosis son peligrosas para el feto?

 

La candidiasis en el embarazo no representa un serio peligro para la madre o para el niño. El ambiente vaginal alterado a veces puede favorecer la aparición de otras enfermedades, como infecciones bacterianas. Sin embargo, los patógenos pueden transmitirse al niño al nacer, por lo que tiene sentido tratar la candidiasis vaginal al menos una semana antes de la fecha prevista de nacimiento. Sin embargo, si ocurre una infección por hongos alrededor del momento del parto, el bebé puede infectarse a través de la vagina. Pero eso de ninguna manera es una razón para no traer al bebé al mundo de forma natural. Después del nacimiento, las matronas y enfermeras prestan especial atención a si el bebé presenta algún síntoma en la boca o en los genitales.

¿Qué puedo hacer en caso de candidiasis en el embarazo?

No se recomiendan remedios caseros como el aceite de árbol de té, el ajo o el extracto de caléndula, ya que tienen un efecto secante y podrían destruir la ya sensible flora vaginal. Sin embargo, las curas de ácido láctico se recomiendan repetidamente durante varias semanas, ya que sirven para regenerar y estabilizar la flora vaginal. Tal cura podría ser en forma de probióticos con lactobacilos. Los probióticos son bacterias que se encuentran en el cuerpo humano y en ciertos alimentos. Los productos probióticos contienen cepas de bacterias especialmente seleccionadas que se pueden aplicar en áreas específicas del cuerpo. La vagina de la mujer está colonizada principalmente por lactobacilos. Cuando la flora vaginal se desequilibra es más vulnerable al ataque por microorganismos patógenos. Con el suministro de lactobacilos, la proporción bacteriana de la flora vaginal se puede recuperar y los patógenos se pueden combatir o controlar más fácilmente. Dado que los probióticos se toman por vía oral, uno se pregunta cómo pueden funcionar en el área genital. Esto es fácil de explicar: las bacterias que se toman por vía oral migran desde el intestino hacia la vagina. La flora intestinal y vaginal están estrechamente relacionadas entre sí. Entre las áreas anal y vaginal hay una ruta mucosa que sirve para el transporte para los lactobacilos desde el recto a la vagina.

Leer más sobre el embarazo

¿Cómo prevenir la candidiasis en el embarazo?

La flora vaginal es muy sensible y suele dañarse con facilidad. En particular, microorganismos como Gardnerella vaginalis pueden formar un biofilm en la vagina, donde las bacterias patógenas pueden esconderse y volver a causar problemas y otra vez. Por lo tanto, no es de extrañar que el 60 % de las mujeres sufran infecciones recurrentes al cabo de unos meses.

Hay varios factores a tener en cuenta, ya que de lo contrario pueden alterar el equilibrio vaginal:

  • Evitar el estrés: El estrés debilita el sistema inmunitario y también puede desequilibrar la flora vaginal. Esto a menudo favorece el desarrollo de infecciones en la vagina.
  • Higiene adecuada: Especialmente en la zona íntima, pero no debe ser excesiva. Para que el valor del pH de la vagina no se altere, conviene utilizar únicamente agua para la limpieza o productos especiales para la zona íntima.
  • Ropa interior transpirable: los tejidos sintéticos favorecen un clima cálido y húmedo en la zona íntima, ideal para el desarrollo de hongos y bacterias. El algodón, en cambio, es mucho más transpirable y constituye una buena opción para prevenir infecciones vaginales.
  • Evitar el azúcar: A los microorganismos dañinos en el cuerpo les encanta alimentarse de azúcar.
  • Relaciones sexuales con protección: No solo la vagina de la mujer se coloniza con bacterias, sino también el pene masculino. Durante las relaciones sexuales, hay un intercambio de microorganismos que luego pueden promover infecciones. Para minimizar el riesgo, es recomendable usar un condón si hay una tendencia a sufrir infecciones vaginales. La alternancia entre relaciones sexuales anales y vaginales también aumenta el riesgo de infecciones vaginales.
  • Probióticos: se puede promover un ambiente vaginal saludable suministrando bacterias del ácido láctico que colonicen naturalmente la vagina. Estas bacterias del ácido láctico se pueden encontrar en probióticos especiales de ingesta oral, capaces de inhibir la proliferación de microorganismos dañinos.

Índice

OMNi-BiOTiC®
Probióticos - para su buen intestino
OMNi-BiOTiC® PANDA
OMNi-BiOTiC® PANDA
>desde 39,95 €
al producto
OMNi-BiOTiC® 6
OMNi-BiOTiC® 6
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® STRESS Repair
OMNi-BiOTiC® STRESS Repair
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® Metatox
OMNi-BiOTiC® Metatox
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® 10 AAD
OMNi-BiOTiC® 10 AAD
>desde 16,95 €
al producto
OMNi-BiOTiC® TRAVEL
OMNi-BiOTiC® TRAVEL
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® metabolic
OMNi-BiOTiC® metabolic
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC® HETOX
OMNi-BiOTiC® HETOX
>desde 79,95 €
al producto
OMNi-BiOTiC® FLORA plus+
OMNi-BiOTiC® FLORA plus+
>desde 19,95 €
al producto
OMNi-BiOTiC® Active
OMNi-BiOTiC® Active
>desde 43,00 €
al producto
OMNi-BiOTiC Pro-Vi 5
OMNi-BiOTiC Pro-Vi 5
>desde 19,95 €
al producto