Nueva vida cotidiana

Tracto digestivo superior: esófago y estómago

El tracto digestivo reacciona de manera particularmente sensible a los efectos secundarios de nuestra cambiante vida cotidiana, especialmente porque actualmente está expuesto a varias influencias que perjudican su función. En el tracto digestivo superior (que consiste en el esófago, el estómago y el duodeno), se producen con mayor frecuencia molestias como acidez, eructos y sensación de presión o dolor en la parte superior del abdomen; las razones de la aparición aguda y a corto plazo de la acidez y la gastritis son muy similares.

Acidez estomacal: el esófago sufre

La acidez es el reflujo del ácido del estómago hacia el esófago, que se percibe como eructos agrios o amargos o, a veces, una sensación de ardor detrás del esternón que surge de la parte superior del abdomen.

Las razones de esto se pueden encontrar cada vez más en la situación de la vida actual: el estrés es a menudo el desencadenante de la acidez estomacal. En momentos de estrés, el café, la nicotina y el alcohol también, que son particularmente irritantes para el esófago y el estómago, se consumen en mayor medida. El chocolate, las bebidas carbonatadas, las especias picantes, las grasas, los alimentos fritos y las frutas cítricas también aumentan la producción de ácido gástrico y el exceso de líquido sube por el esófago.

Ciertos medicamentos, diversas afecciones médicas o el embarazo también pueden causar acidez estomacal.

Gastritis: el estómago "arde"

La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica (la terminación "-itis" siempre denota un proceso inflamatorio) que puede ocurrir de forma crónica o aguda. La acidez es uno de los signos más comunes de gastritis aguda (a corto plazo), pero los eructos, el dolor de estómago, la hinchazón y la pérdida del apetito también indican inflamación de la mucosa gástrica.

La gastritis aguda a menudo es provocada por sustancias que irritan el revestimiento del estómago. El alcohol y la nicotina son dos compañeros habituales de situaciones estresantes. También ciertos medicamentos como el ácido acetilsalicílico (analgésico) pueden atacar el revestimiento del estómago.

Las infecciones virales o bacterianas también conducen a menudo a gastritis aguda, al igual que situaciones de shock grave (quemaduras, lesiones u operaciones importantes). Los desencadenantes y síntomas de la gastritis crónica difieren de los de la forma aguda y no se consideran aquí.

Remedio natural para el estómago y el intestino

Papaya, fruta maravillosa

La digestión no siempre es fácil con nuestro estilo de vida: las consecuencias notables son estreñimiento, flatulencia, acidez y molestias gástricas. Los valiosos ingredientes de la papaya ofrecen una forma completamente natural y científicamente estudiada de apoyar el estómago y el intestino mediante un preparado muy especial.

Consejos: alivio para el esófago y el estómago

Para controlar la sensación de ardor en el tracto digestivo superior, lo más importante es comer adecuadamente y reducir los factores desencadenantes:

  • Identifique los factores desencadenantes: obsérvese a sí mismo: ¿cuándo se produce la acidez o el dolor de estómago? Es útil tener un diario en el que anote cuándo consumió qué alimentos (ya sean alimentos o bebidas) o estimulantes (nicotina, alcohol) y si estuvo estresado o no. De esta manera, puede identificar rápidamente un patrón y eliminar los factores desencadenantes de su vida cotidiana (o al menos reducirlos en gran medida).
  • Reduzca el estrés: sí, es más fácil decirlo que hacerlo, pero esto es realmente importante para su salud.
  • Beba: si tiene acidez de estómago aguda, beber agua sin gas o tés (no calientes) puede proporcionarle alivio al expulsar el ácido estomacal del esófago.
  • Alivie su estómago: dé un descanso a su estómago durante 1 o 2 días y evite los alimentos y bebidas grasos y ácidos, así como los medicamentos no esenciales. Elimine de su dieta el café, el alcohol y la nicotina, las especias picantes y los platos grasos, y consuma porciones pequeñas. Esto reduce naturalmente la producción excesiva de ácido gástrico y tiene un efecto positivo en su bienestar tanto en el caso de la gastritis aguda como de la acidez estomacal.
  • Seleccione los alimentos con cuidado: los alimentos que se toleran bien varían de una persona a otra. Sin embargo, en general se considera que ciertos alimentos son suaves para el estómago, como copos de avena (por ejemplo, en forma de papilla), productos integrales, patatas, frutas poco ácidas (como plátanos, melones, papayas, manzanas poco ácidas, uvas, peras) y verduras (por ejemplo, lechuga, hinojo, colirrábano, espinaca, zanahoria, pepino), pescado bajo en grasa, carne y productos lácteos, hierbas, agua sin gas o frutas sin azúcar o infusiones de hierbas (tibias).
  • Prepare los alimentos usted mismo: si su estómago y esófago a menudo reaccionan a los alimentos con ardor y dolor, definitivamente debe preparar sus comidas usted mismo; esta es la única forma de saber con certeza qué productos está consumiendo.

Tenga en cuenta que el contenido de esta página es solo para información. Si tiene molestias persistentes, consulte a un médico o utilice el servicio de un teléfono de salud.

 

Productos afines de Institut AllergoSan

¿Acidez, dolor de estómago?

Caricol®-Gastro alivia el revestimiento del estómago irritado con la combinación probada de avena y papaya.

¿Estreñimiento? ¿Flatulencia?

Ponga en marcha su intestino con el poder de la papaya: Caricol® está compuesto por ingredientes 100 % naturales y orgánicos.

 

Para la nueva vida cotidiana

Recetas de platos sabrosos

Noticias de investigación, Problemas y asesoramiento
Medicamentos y flora intestinal: efectos secundarios a tener en cuenta
Noticias de investigación, Salud de la mujer
¿Hongos vaginales o vaginosis bacteriana?
Problemas y asesoramiento
6 razones por las que la triatleta Simone Kumhofer confía en OMNi- BiOTiC®
Madre e hijo, Noticias de investigación
Los probióticos ayudan al sistema inmunitario del bebé
Problemas y asesoramiento
Mantenerse en forma a pesar de las alergias
Noticias de investigación
¿Qué necesita nuestro intestino en verano?
Nutrición y recetas, Problemas y asesoramiento
¿Cómo afectan los alimentos y el estrés a nuestro intestino?
Institut AllergoSan
6 datos sobre Institut AllergoSan